Hasta hace pocos años la enfermedad celíaca parecía algo raro y poco conocido fuera del mundo de la medicina. Sin embargo, un uno por ciento de todo el mundo padece este trastorno. Hoy en día tenemos mucha información sobre la celiaquía, y por suerte, existen muchos productos en el mercado para conseguir que las personas que la padecen puedan tener mejor calidad de vida.
¿EN QUE CONSISTE LA ENFERMEDAD CELIACA?
La enfermedad celíaca es un enfermedad que afecta al intestino delgado. También es conocida como esprúe celíaco, esprúe no tropical y enteropatía sensible al gluten. En ella la persona afectada, tras la ingestión de gluten sufre un proceso inflamatorio que conduce a la destrucción de las vellosidades de las células intestinales. Esto dificulta la absorción de nutrientes y conduce a los de síntomas característicos.
La enfermedad celíaca solo puede ocurrir en personas que tienen ciertos genes. Por lo tanto, es más probable que una persona desarrolle la enfermedad celíaca si alguien de su familia tiene la enfermedad.
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas de la enfermedad celiaca cambian mucho de una persona a otra, incluso aparecen y desaparecen. Además, son más frecuentes en niños que en adultos. Estos síntomas son:
- distensión abdominal
- diarrea crónica
- estreñimiento
- gases
- intolerancia a la lactosa debido a daños en el intestino delgado
- heces blandas, grasosas, voluminosas y con mal olor
- náuseas o vómito
- dolor abdominal
Además, en los niños aparecen otros síntomas como consecuencia de la incapacidad de absorción de ciertos nutrientes en momentos claves para su crecimiento. Entre estos problemas están daño al esmalte de los dientes, retraso de la pubertad, retraso en el desarrollo, crecimiento lento y adelgazamiento entre otras.
TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en tomar una dieta sin gluten. En la mayoría de las personas, seguir una dieta sin gluten curará el daño en el intestino delgado y evitará más daño. Muchas personas ven que los síntomas mejoran unos días o semanas después de comenzar la dieta
Los comentarios están cerrados.